Cómo prepararte para saber tu objetivo conseguido:
Es cierto que en la vida muchas veces deambulamos como barcos sin velas, o barcos sin rumbo a donde ir. Vamos donde nos lleve el viento dominante
Si es objetivo nunca se puede tener. Ya que es como el arco iris. Cada vez que te aproximas se desplaza. Por tanto la palabra objetivo a secas no te apoya.
Sin embargo cada vez que decides montarte en un coche tienes un sitio seguro donde vas a ir. Incluso ir a dar vueltas tiene un objetivo claro para hacerlo. En nuestra sociedad por nuestro sistema de pensamiento no se nos enseña a crear “Objetivo conseguidos”
En realidad los objetivos conseguidos son la materialización de los deseos del Ser. Al verbalizar se materializa la experiencia. Afirmar crea realidad.
¿Cómo tiene que ser un objetivo?
1 Positivo
-Sencillo Preciso corto cuando
– Responsabilidad: Yo soy responsable de mi mismo y mis deseos. Los otros están conectados a la Fuente.
– Situación inicial Situación final
2 Activo
– En primera persona Yo en presente.
– Mi intención es conseguir algo asequible y ya lo tengo “Estoy a punto para” Lo hago.
– Que se ancle y guarde en el sistema y que el sistema lo acepte
3 Claro
– Que lo entienda un niño de cuatro años (importancia del lenguaje)
-Por qué, para cuando, con quien vas a “Lo que quieras hacer: triunfar, planchar…”
-Los niños tienen que ser conscientes de lo que tienen que hacer. Hoy vamos a hacerlo
-A los niños se les dice el objetivo de hoy
4 Energético
-¿Es un buen objetivo para trabajar aquí y ahora?
Que te haga ilusión, que estés dispuesto a hacerlo, que sea posible. Soy una modelo de 20 años.
-Que sea adecuado
Recuerda que tu subconsciente es un niño »
Leer Artículo Completo --->